Los Requisitos para postularse la empresa a la ayuda financiera son:


● Ser una persona jurídica categorizada como Micro, Pequeña o Mediana Empresa (MiPyME).
● Estar radicada en la Provincia de Mendoza. Tanto el desarrollo del proyecto como sus inversiones y el producto o servicio obtenido deben realizarse en la provincia.
● Haber gestionado en la plataforma KIT DIGITAL MENDOZA www.kitdigitalmendoza.com.ar el registro con el chequeo digital y el informe de
prefactibilidad de transformación digital con el facilitador digital, y haber firmado la carta compromiso (enlace de descarga).
● Poseer un plazo mínimo de UN (1) año de antigüedad desde la fecha de adopción como persona jurídica.
● Constituir domicilio especial en la Ciudad de Mendoza o en el radio urbano del Departamento donde se encuentra localizada la empresa, e informar una dirección de correo electrónico válida.


La entidad financiera considera causales de exclusión:


● Ser una persona humana.
● Estar inhibida, concursada o fallida.
● Poseer deudas exigibles impagas y no regularizadas con ATM (Administración Tributaria Mendoza).
● Tener deudas exigibles impagas con la Administradora Provincial del Fondo y/o Mendoza Fiduciaria S.A.
● Tener representantes incluidos en la base de datos del Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
● Tener representantes condenados por delito doloso, pena privativa de la libertad y/o inhabilitación, o condenados o procesados por delitos contra el orden económico y financiero.


Documentación que luego deberá adjuntar la empresa a la entidad de financiamiento:


● Anexos de;- Solicitud de financiamiento ANR. Solicitud de financiamiento ANR- 2 PARTE.- Datos de los representantes de la empresa (Persona Jurídica).- Participación en la Convocatoria: Modelo de acta de reunión de directorio u órgano de administración.
● DDJJ de: Causales de exclusión- Aceptación del Reglamento -Informes de antecedentes.- De localización del inmueble o Constancia de habilitación municipal del comercio. – Sobre la condición de persona expuesta políticamente y sujeto obligado uif. -Sobre origen y solicitud de fondos. -De domicilio electrónico.
● .Anexos X a XIII – Formularios de Proyecto.
● Informe de prefactibilidad del proyecto, del chequeo digital y carta compromiso de realizar el proceso y trabajar con el facilitador.
Documentación de la empresa: – Copia del D.N.I. del representante de la persona jurídica o postulante. – AFIP e IIBB: constancia de inscripción ante ARCA (ex AFIP) y constancia de inscripción en el Impuesto a los Ingresos Brutos de la Provincia de Mendoza. – Capacidad Jurídica: copia del contrato social, estatutos, o contrato asociativo. – Certificado Mipyme vigente. -Representación: copia del Acta de Asamblea u órgano similar de designación de los actuales administradores, y del Acta de Directorio u órgano similar de distribución de cargos.
● Facturas proformas y/o presupuestos de todas las inversiones y/o gastos a realizar.

Carta de compromiso